Vistas de página en total
lunes, 29 de abril de 2013
PENDIENTE DE EDITAR
CHIVIRI EN TRUJILLO, ROMERIA DE SAN ROQUE EN HERGUIJUELA, ROMERIA DE BOTOS EN PUYEBLA DEL PRIOR.
CRECIDA DEL GUADINA EN BADAJOZ
El mes de Abril empezó duro después de las lluvias que durante este año tanto han acometido en la región.

El día 2 y siguiendo las necesidades que desde la unidad de protección civil iban llegando al presidente de AVOPROEX como a los propios ayuntamiento solicitando la colaboración de los voluntarios en lo que podía y así fue el desalojo de la localidad de Barbaños por la crecida del río a su paso por la localidad.
El día 3 y a solicitud del coordinador de Don Benito José María nombrado por la unidad como enlace de la zona de Don Benito, Santa Amalia y Villanueva colaboramos en las labores de medición del río en estas tres localidades, haciendo llegar a tiempo real y gracias a la tecnología 2.0 imagenes de los niveles al PMA, donde se visualizaban para su valoración.
El día 1 y tras recibir la comunicación vía radio de los compañeros de Don Benito desplazándose se hacia la localidad de Entrerios a colaborar en el recate de tres personas aisladas en una finca de la localidad decidimos estables un puesto de control para acompañar vía radio a los compañeros en su desplazamiento y permaneciendo a la escucha durante el tiempo que duro el rescate por cualquier necesidad que del mismo surgiese. Nos mantuvimos en contacto a través de nuestra red de radio con la dotación de Don Benito en el lugar y con la unidad de protección civil con su vehículo de alerta que se desplazaba desde Merida al lugar del incidente para servir de guia y hacer la llegada al lugar más rápida.


Hacía el aeropuerto de Badajoz nos desplazamos un número elevado de voluntarios, entre ellos 4 de Herguijuela que entre sus funciones estuba la instalación de una red de comunicación que uniese el pueblo con la localidad, pasando luego después a formar parte de las patrullas encargadas de tomar mediciones a tiempo real del río en varios puntos establecidos por los técnicos.

En total 25 horas de preventivo en 3 días de gran inquietud en la región.
Una vez más la unidad de protección civil vio el esfuerzo de 4 años de trabajo en el despliegue de voluntarios y su órganización a la hora de trabajar en conjunto.
TAPONES SOLIDARIOS PARA MARI PAZ

Por ello el pasado día 22 de Marzo nos desplazamos junto a nuestros inseparables compañeros de Don Benito a la localidad de Jerez de los Caballeros hacer entrega de los tapones a la familia de Marí Paz.
En la entrega no solo participamos nosotros si no más agrupaciones socias de AVOPROEX, La Codosera, Coria, Cabezuela del Valle, Solana de los Barros, Santa Marta de los Barros,Castuera, Almendralejo.
Fue un día emotivo por la ayuda prestada a esta familia y por ver que la unión de un gran número de agrupaciones y por supuesto la entrega de tapones desinteresada por parte de todas aquellas personas de toda la región que han entrgado sus tapones para este fin.


Lo mejor de la tarde fue la emotiva entrega de diplomas a todas las agrupaciones.
Deseamos que con esta ayuda la vida de Mari Paz de un gran giro.
domingo, 17 de marzo de 2013
I CARRERA POR MONTAÑA "SUBIDA AL CAMORRO"


La prueba de difícil orografía tubo más participantes de lo esperado obteniendo un resultado muy bueno y de gran aceptación incluso por las dificultades de los tramos.


Aun que el día no acompaño, la lluvia no llego hasta la tarde dejandonos disfrutar de tan hermoso paraje donde las cascadas de agua abundaban tras las pasadas lluvuias caidas.

Saludos a todos.
ll OPERATIVO U.P.C. EXTREMADURA FERIA DEL TORO OLIVENZA2013

Instalando para ello 3 redes independientes, Analógica, DIGITAL MOTOTRBO y TETRA MOTOROLA
La red analógica dio servicio a los cordinadores de todas las agrupaciones presentes en el operativo durante el fin de semana.( Cada coordinador tenia sus propios equipos para comunicar con sus voluntarios)
DIGITAL MOTOTRBO, dio servicio a los jefes de gurpos de intervención que gestiona el PMA junto con los operadores radio ubicados en el área de vida junto a los servicios sanitarios de Cruz Roja, esta red dotaba de privacidad los comunicados desde el PMA hacia Cruz Roja o los operadores radio del PMA,

La red TETRA se desplegó con un IDR(repetidor independiente) y 5 portátiles que les daba a las personas usuarios de los mismo, privacidad, autonomía caso de caida de los sistems teléfonicos por la localidad y llamadas privadas entre terminales.
Parte de los equipos DIGITAL MOTOTRBO y el repetidor, son propiedad del PMA.
El dispositivo está integrado por la Guardia Civil, Policía Local, y Voluntarios de Protección Civil de las Agrupaciones locales ya mencionadas en apoyo a la Agrupación de Olivenza y Cruz Roja.
Desde aquí dar las gracias al Director General de Justicia e Interior, por contar con nosotros a través de la unidad de P.Civil del Gobierno de Extremadura del mismo modo que envio desde aquí un saludo a todos los voluntarios presents en el preventivo.
CICLISMO, CIRCUITO GUADINA


OPERATIVO CARNAVAL NAVALMORAL DE LA MATA
.jpg)

Preventivo que la unidad de protección civil del gobierno de Extremadura con agrupaciones de la plataforma extremeña de voluntarios de protección civil A.V.O.P.R.E.X y agrupaciones de otras localidades no socias de A.V.O.P.R.E.X para realizar uno de los preventivos más números en cuanto a voluntarios se ha organizado por parte de la Unidad de Protección Civil despues del EU_Sismicaex.
El operativo conto con agrupaciones de Navalmoral, Cabezuela del Valle, Valle del Ambroz, Madrigal de la Vera, Jerez de los Caballeros, Valdeastillas, La Codosera, Almendralejo y Don Benito y Herguijuela que se encargaroón de montar las redes de comunicación para el operativo.
Se desplegarón dos redes de radio, una analógica y otra digital con la que se garantizan la confidencialidad de las comunicaciones en el preventivo.
Las Agrupaciones de Don Benito y Herguijuela, que se encargaros de montar las comunicaciones del operativo, una Red principal para el PMA y otra Red para del Servicio de Protección Civil.
Por nuestra parte solo dar las gracias al ayuntamiento de Navalmoral de la Mata por su atención hacia nosotros y la coordinación entre los distintos cuerpos que trabajamos juntos.
El preventivo que duro 30 horas ininterrumpidas fué cubierto a turnos por los voluntarios y los miembros de la unidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)