Para que estos días en los cuales todas las familias se reunen, está la nuestra, la gran familia de PROTECCIÓN CIVIL tenga ese acercamiento que desde hace años está teniendo y que pasados estos días seguimos estando unidos por está NUESTRA CAUSA.
FELIZ NAVIDAD A TODOS.
Vistas de página en total
domingo, 25 de diciembre de 2011
CROOS VILLANUEVA DE LA SERENA
El año 2011 pasara a la historia como el año en que los voluntarios de protección civil de Extremadura realizaron el mayor número de servicios conjuntos con otras agrupaciones de la comunidad.
En esta ocasión un total de 35 voluntarios de distintas agrupaciones Mérida, Don Benito, La Garrovilla, Villanueva de la Serena y Herguijuela, para cubrir los cortes de calles que el coordinador de Villanueva de la Serena Germán y la policía local nos encomendó.
En esta ocasión un total de 35 voluntarios de distintas agrupaciones Mérida, Don Benito, La Garrovilla, Villanueva de la Serena y Herguijuela, para cubrir los cortes de calles que el coordinador de Villanueva de la Serena Germán y la policía local nos encomendó.
24/12/2011
THE ROAD SHOW

Se trata de una representación teatral multimedia que pretende concienciar a los jóvenes del peligro y las consecuencias de los accidentes de tráfico.
Este programa de educación vial se basa en una original representación multimedia sobre un escenario. Los testimonios son de personas que de un modo u otro interviene en accidentes, como miembros de los diferentes servicios de emergencia, víctimas y sus familiares.


Estas campañas de seguridad vial consiguen hacer ver a los jóvenes de forma objetiva las consecuencias que acarrea un accidente.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, en 2010 murieron en las carreteras extremeñas 85 personas y resultaron heridas 2.101, en un total de 1.442 accidentes con víctimas.
Al acto han acudido representantes de las entidades organizadoras como la concejala de Tráfico del Ayuntamiento de Don Benito, María José Valadés; el subjefe provincial de Tráfico de Badajoz,, Pedro-Ignacio Martínez; el delegado territorial de Trafpol-Irsa en Extremadura, Esteban García y la responsable de Aesleme en la región, Noelia García.
PROCESIÓN SANTA EULALIA MARTIR DE MERIDA
Una vez más las ganas de trabajar en grupo es algo que esta de manifiesto entre la gran mayoría de los voluntarios de Extremadura.



Fue como no una actividad bonita por lo que esta patrona significa para los emeritenses.
domingo, 27 de noviembre de 2011
IV JORNADAS DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL EXTREMADURA
El pasado Sábado día 26 de Noviembre tuvo lugar en La Codosera la que sería la despedida de actividades conjuntas de un gran número de agrupaciones de Extremadura.
La jornada que fue inagurada por el Alcalde de la localidad, la concejal de seguridad y el coordinador de la agrupación de La Codosera.
El día sirvió para poner en común el resultado de la formación que desde la UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL, LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y LA JUNTA DE EXTREMADURA, se han desarrollado durante el periodo 2011.
Los voluntarios demandan ya un nivel de enseñanza más elevado y sectorizado para la creación de cuerpos de intervención más preparados en lo que su demarcación, localidad o mancomunidad demande.

Además de esto se instalo en el ayuntamiento un cecop, formando para ello cuatro grupos de intervención con cuatro sistemas de comunicaciones actuales y que usan los cuerpos de intervención ahora mismo. Se intento hacer lo más real posible, para ellos se doto a cada cuerpo con un sistemas de comunicaciones.
Agradezco desde aquí al Ayto. de La Codosera y a la agrupación de la localidad la organización de estas jornadas y el contar con la Agrupación de Herguijuela y Don Benito para poder poner nuestro medios al servicio de los demás.

PROTECCIÓN CIVIL SOMOS TODOS, TODOS LOS QUE VEMOS UNA SOLA PROTECCIÓN CIVIL, LA QUE VELA POR LOS INTERESES DE LOS DEMÁS.
sábado, 29 de octubre de 2011
CLAUSURA CURSOS FORMACIÓN PROTECCIÓN CIVIL IMPARTIDOS POR LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE EXTREMADURA
Resumo un poco la experiencia de este año intenso que los voluntarios de protección civil de Herguijuela hemos tenido en este, su año completo participando en estos cursos y jornadas que desde la junta de Extremadura se han desarrollado.
Un año en el que tenemos el animo y las ilusiones por las nubes, no podíamos haber tenido mejor año, no solo hemos participado en casi todas sus actividades, si no que fuimos unas de las agrupaciones afortunadas en poder albergar uno de ellos.
De estas actividades hemos sabido sacar lo mejor que de estas cosas se pueden sacar, la amistad, el compañerismo y algo que coincidimos los 450 alumnos que han formado parte de esta formación, el aprender a trabajar los unos con los otros. Estos dos años trabajando y formándonos en grupos ha sido espléndido.
. Es sin duda la mejor manera de poner el broche final a una jornada en la que nos sentimos una vez más arropados por los compañeros de las agrupaciones asistentes a las jornadas, la unidad de protección civil de la Junta de Extremadura, el personal del PMA del 112 y del Consejero de Administración pública.
EL trabajo que realizamos en este día fue sencillo, se nos pidió el despliegue de una red que cubriera toda la localidad y a su vez que nos integrásemos en el P.M.A del 112. Desplegamos una red analógica de VHF para dar servicio a unos 25 equipos portátiles que ambas agrupaciones repartimos al ejercicio practico que se realizo, eso perfecto, la integración con el PMA un logro, hicimos una integración complicada para poner algo de dificultad al tema, pero nada, genial, el personal del PMA son uno más colaborando , eso facilita nuestra labor para trabajar con ellos.
GRACIAS COMPAÑEROS.
DESTACADO
UN AÑO MÁS, LA FORMACIÓN HOMOLOGADA IMPARTIDA DESDE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE EXTREMADURA RESULTA ÚTIL PARA LA FORMACIÓN DE LOS 450 VOLUNTARIOS QUE LAS RECIBEN
DESTACADO
UN AÑO MÁS, LA FORMACIÓN HOMOLOGADA IMPARTIDA DESDE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL Y LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE EXTREMADURA RESULTA ÚTIL PARA LA FORMACIÓN DE LOS 450 VOLUNTARIOS QUE LAS RECIBEN
viernes, 21 de octubre de 2011
HERGUIJUELA VUELVE A DESPLEGAR SUS COMUNICACIONES.
En esta ocasión la agrupación de Herguijuela se desplaza junto con la agrupación de Don Benito a la localidad de Aceuchal para finalizar el plan de formación 2011 de la Junta de Extremadura y la Academia de Seguridad Publica de Extremadura. Nota de Prensa.
MÉRIDA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
Para ello se impartirá formación tanto sobre los conceptos básicos de la protección civil, su normativa básica y organización, como sobre los riesgos tecnológicos y naturales que nos rodean y los mecanismos de actuación que eviten o minimicen sus consecuencias, informa el Gobierno extremeño en nota de prensa.
Los participantes realizarán, entre otras actividades, prácticas consistentes en transmisiones, construcción de diques de contención de agua, y simulaciones de contención y descontaminación química.
Las agrupaciones participantes, además de la de Aceuchal, serán las de las localidades de Don Benito, Herguijuela, La Garrovilla, Torremejía, La Codosera, Alburquerque, Coria, Morcillo, Fuentes de León y Bodonal de la Sierra.
MÉRIDA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Unidad de Protección Civil de la Consejería de Administración de Extremadura ha organizado una Jornada de Captación de Voluntarios que se celebrará los próximos días 22 y 23 en Aceuchal (Badajoz).
Esta jornada formativa, en la que participarán voluntarios de diferentes localidades de la región, forma parte de la programación de formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el ejercicio de 2011 y tiene como objetivo mejorar la cualificación de los voluntarios para crear una estructura cohesionada que garantice los niveles de viabilidad y perpetuidad de las agrupaciones. Para ello se impartirá formación tanto sobre los conceptos básicos de la protección civil, su normativa básica y organización, como sobre los riesgos tecnológicos y naturales que nos rodean y los mecanismos de actuación que eviten o minimicen sus consecuencias, informa el Gobierno extremeño en nota de prensa.
Los participantes realizarán, entre otras actividades, prácticas consistentes en transmisiones, construcción de diques de contención de agua, y simulaciones de contención y descontaminación química.
Las agrupaciones participantes, además de la de Aceuchal, serán las de las localidades de Don Benito, Herguijuela, La Garrovilla, Torremejía, La Codosera, Alburquerque, Coria, Morcillo, Fuentes de León y Bodonal de la Sierra.
sábado, 8 de octubre de 2011
II JORNADA NACIONAL DE VOLUNTARIOS PROTECCIÓN CIVIL.
El pasado día de 1 Octubre y organizadas por el ministerio del interior, la dirección generla de protección civil y la asociacion agrupaciones de protección civil de todo el estado español (ANAV) tubieron lugar en la escuela nacional de protección civil de Madrid (ENPC) las 2ª jornadas de voluntarios de protección civil.

Para una agrupación tan joven es un privilegio participar en las mismas de la mano de nuestros compañeros de Don Benito en tan importante evento.
El viernes se realizo el montage de parte del material de PUESTO DE MANDO EN COMUNICACIONES, tienda, antenas y cableados para el saba proceder al despliegue de equipos.
El sabado una vez llegados los compañeros que faltaban se hicieron grupos de trabajo para colaborar con la organización, uno controlaron el acceso al recinto, otro colabora en la inscripción de los asistentes (550 en total) y el resto montamos los equipos en el puesto de comunicaciones.
Para la ocasión desplazamos casi todo el arsenal, aún que es verdad que poco quedamos en la recamara.
Se instalo a pleno uso una re de VHF, una de UHF, una red TETRA y para recepcionar los sitemas analogico y digitales, junto con banda aérea y el cnal directo de REMER para estar en contacto con los miembros de la misma que allí estuvieron.
Llevamos los recien adquirido equipos TETRAPOL, los cuelaes estamos a la espera de poder poner en la red cuando se cree el canal común para emergencias que prepara el ministerio del interior, un despliegue
al 100*100 operativo el cual nos lleno de satisfacción la gran acogida que tuvo para todos los allí presente.
La propia directora de protección civil y emergencias nos felicito por nuestro puesto instalado allí.
Hubo varios momentos emotivos durante la jornada, otro de ellos fue la llegada a las mismas de más agrupaciones de protección civil de Extremadura como fue:
Villanueva de la Serena, Cabezuela del Valle, Castuera, La Codosera, Badajoz, Don Benito y Herguijuela, una gran cantidad de agrupaciones de la comunidad.
La llegada al puesto de varias personas que reconocieron el nombre de la localidad y decirnos que eran paisanos pero actualmente vivian fuera de la comunidad.
Además de las mesas de trabajo que se realizaron, hubo una puesta en comun de los resultados de las mismas junto a la entrega de medallas a distintas a grupaciones y voluntarios en el salón de actos presidida por la directora generla de proteccion civil, Mª Victoria Eugenia Sanchez.
La jornada fue clausurada por la directora general de protección civil quien dio paso a la comida de cierre e curso que fue preparada por la agrupación de protección civil de La Granja de San Idelfonso.
A titulo personal la experiencia fue sensacional, se establecio contacto con muchas agrupaciones del resto de España, Galicia, Navarra, Castilla León, Castilla la Mancha, Catalunya, Murcia, Valencia, Canarias Andalucia, Rivas Vaciamadrid, etc.
Otros medios allí presentes fue la UME y SAMUR.
Un saludo a todos desde la Agrupacio´n local de voluntarios de protección civil Herguijuela.
COLABORACIÓN DON BENITO, BAJADA VIRGEN DE LAS CRUCES
La buena colaboración es el resultado de un trabajo repetido de varias grupos de personas diferentes entre sí.
Por eso la agrupación de Herguijuela sigue trabajando codo a codo con la agrupación de Don Benito para una perfecta labor a la hora de trabajar y minimizar los errores.
La romería desde la hermita de las Cruces hasta la iglesia situada en la plaza del ayuntamiento transcurrió sin incidentes.
Con estas intervenciones nos formamos también en la organización de grandes masas, otra labor paralela de protección civil para formarse.
Por eso la agrupación de Herguijuela sigue trabajando codo a codo con la agrupación de Don Benito para una perfecta labor a la hora de trabajar y minimizar los errores.
Para ello el pasado día 24 colaboramos con ellos en tu tradicional romería de la Virgen de las Cruces, en ella colaboramos en el control de grandes masas, dada la gran afluencia de público que esta imagen concentra.

Este preventivo se realiza conjuntamente con policía local con lo que se establece un protocolo de trabajo para estos eventos.
Con estas intervenciones nos formamos también en la organización de grandes masas, otra labor paralela de protección civil para formarse.
REANUDAMOS LA TAREA TRAS EL PARÓN DEL VERANO.
Tras el parón del verano se reanuda la activada de protección civil Herguijuela.
Dentro del Plan de Formación de la Junta de Extremadura para el 2011, el único plan de formación homologado de la comunidad y que se imparten desde la ASPEX (academia de seguridad pública de Extremadura) y la unidad de Protección civil de Extremadura.
De los cursos que restan para el año 2011 y en los que participamos como asistentes esta el curso impartido en Villanueva de la Serena.
La jornada de captación fue una de las actividades que realizamos lo voluntarios de Herguijuela los días 10 y 11 de Septiembre, donde además colaboramos ambos días con la agrupación de Don Benito en los preventivos realizados en con festejos taurinos realizados en la localidad con motivo de su fiestas y ferias 2011.
La jornada de captación se destaco por la siempre armonía y colaboración y relación que se crea entre las agrupaciones asistentes a las mismas.


Como coordinador de la agrupación de Herguijuela reconocer el esfuerzo realizado por los voluntarios de la misma durante ese fin de semana con doblete de jornada, tambien animar a amigo Ángel que quiso hacerse participe con nosotros en estos preventivos y probar la experiencia de ser voluntario de la agrupación de Don Benito durante el fin de se




Desde esta agrupación felicitar a Germán y a los formadores por el buen resultado del curso, donde se repaso las practicas y teoría de otras jornadas realizadas.
De los preventivos realizados en Don Benito, se destaca la buen actuación y saber estar de las agrupaciones de Don Benito y Herguijuela, ambas agrupaciones y en especial sus voluntarios dan respuesta a la pregunta de "¿ Pueden trabajar con juntamente dos agrupaciones en un preventivo fuerte?
Se trabaja en conjunto en armonía, y organizado, ambiente que crea el trabajo realizado habitual mente por ellas. Ambas agrupaciones están perfeccionando su colaboración en materia de comunicaciones para poder prestar su colaboración conjunta otras agrupaciones que lo soliciten.
Ambos preventivos realizados los días 10 y 11 se realizaron sin incidentes.



mana, que se anime a colaborar más con nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)